Graciela Ocaña: » El Kirchnerismo al lado de cada buena idea monta un negocio propio»
Graciela Ocaña, pre candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en el espacio Juntos en la lista que encabeza Diego Santilli fue entrevistada en TIEMPO DE RADIO (Libres del Sur FM 90.1 Mhz de Chascomús, En Ranchos La Palabra FM 90.7 Mhz y LV FM 90.1 Mhz de Loma Verde) sobre la actualidad de la campaña.
«Acá nunca estuvo en cuestión la política publica, el problema son los sobre precios – dijo.la actual legisladora sobre varias causas judiciales que impulsa contra el gobierno – El kirchnerisno nos acostumbró a buenas ideas o proyectos pero al lado te montan un negocio. Acá, en el conocido caso del Plan Kunitas se cuestionan los sobre precios. La jueza vio lo que no vieron 7 jueces desde Bonadio a los integrantes de la cámara de casación ni los fiscales. La jueza determino que gano la licitación una inmobiliaria que nunca había fabricado nada de lo que pedía el plan. En el INTI había un prototipo que tenia un informe que decía que las cunas no daban seguridad para el bebe y ese informe nunca fue incorporado al expediente. El plan Kunita fue una parte más del plan de CFK. Yo compre todos los elementos del Plan y gaste $ 4100 y el plan salía más de 7 mil pesos. La presidente Fernández en ese momento decía que esos productos salían 11 mil pesos…» explico en referencia a la Causa plan Kunita que hace unos días volvió a estar en el foco público.
Sobre su paso en el Gobierno de Cristina Kirchner en 2007, como Ministro de Salud de Argentina y su enfrentamiento con los sindicatos dijo «CKF fue la primera en salir de la escena, porque los gremialistas eran socios del gobierno. Nosotros denunciamos una matriz de adulteración de medicamentos. En el caso de Camioneros la familia Moyano esta de los dos lados del mostrador, porque su mujer brinda servicios al sindicato y Moyano (en referencia a Hugo) le paga a ella. La obra social está quebrada y la familia es millonaria. Cuando entendí que los intereses que defendía la presidenta eran otros a los que yo defendía decidí renunciar…»
Hace unos días se conoció la noticia del fin de la quiebra de OIL Combustibles, empresa que pertenece a Fabián De Sousa y Cristóbal López y tenia un embargo millonario. Sobre este caso sintetizo «Por primera vez una moratoria incluyó una empresa quebrada. De esta forma la AFIP podía quedarse con bienes de OIL para pagar la deuda. Con una visita de los propietarios de OIL a Olivos la ley parece un traje a medida para la empresa. Esto es trafico de influencia, porque el presidente nunca aclaró su situación con la empresa. Todavía espero la respuesta de Marcó del Pont (titular de AFIP) a la pregunta en Diputados sobre cuantas empresas se van a salvar con esta ley…» y agrego «Yo creo en que la justicia tiene que funcionar y ser independiente del poder político. Por eso necesitamos aprobar un nuevo código penal. Para esto necesitamos lograr una mayoría en el congreso. El dinero que se roba no llega a la gente. Un jubilado no pude ganar 23 mil pesos. Mucha gente va a analizar su voto a partir de esto. Yo quiero vivir en una Argentina donde todos seamos iguales ante la ley.» cerró la reconocida dirigente.
Durante la entrevista que se extendió por más de 40 minutos se trato también el tema de la Campaña de Vacunación y el regreso de Gines al gobierno. «La campaña de vacunación marca una ineficiencia como mínimo. La compra con criterios geopolíticos, rechazando las americanas y eligiendo otras con negocios que le trajeron Hugo Sigma y Carlos Slim. Eso condeno a enfrentar una segunda ola con tantas muertes. La ley de vacuna fue para comprarle a Astrazeneca, pero no para comprar las Pfizer. Al 30 de Marzo podríamos haber tenido 3 millones de Pfizer y teníamos 700 mil vacunados con una dosis. Con esas 3 millones de dosis se podrían haber salvado muchas vidas…»
Cuando se le pregunto sobre que es lo que es lo que los vecinos le piden en esta campaña de cara a las PASO del 12 de Septiembre respondió «La preocupación mas grande es la economía, la inseguridad y la preocupación por la educación son las tres preocupaciones que mas escucho en la provincia. También la búsqueda de justicia…» cerro y analizo las posibilidadades de conseguir una victoria en el conurbano, un bastión donde manda el Frente de Todos. A esto dijo «Nosotros escuchamos a la gente, entendemos sus problemas y le contamos nuestros planes y quienes somos. Diego Santilli, que hizo un gran trabajo en la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires más el resto de la lista. Es importante que la gente participe, más que nada los adultos mayores para quienes hay un protocolo especial. El voto es una forma de decir basta…» sentencio Ocaña.
La ultima pregunta tuvo referencia a quien es el rival en estas PASO dentro del espacio de Juntos que es la lista de Facundo Manes «Yo estoy convencida que la elección termina después de recuento de votos, por eso tenemos que trabajar hasta el ultimo momento. Tenemos la oportunidad de decirle basta…”
ESCUCHAR ENTREVISTA COMPLETA
