Actualidad

Las inundaciones en Brasil ya tienen impacto en Argentina: complican a la ganadería de Entre Ríos y Corrientes

El desborde del Río Uruguay y la baja en las temperaturas obliga a los ganaderos de esas provincias a ser eficientes al momento de clasificar y alimentar al rodeo. El INTA Corrientes brindó una serie de pautas para no descuidar estas variables.

Las inundaciones en Brasil no solo impactan en el sur del vecino país: sus efectos también comenzaron a sentirse en Argentina.

Pero además de estas lluvias históricas, que provocaron el desborde del Río Uruguay, la zona se encuentra afectada por el ingreso de un frente frío, acompañado de un marcado descenso de la temperatura. 

En este escenario, la producción ganadera en ambas orillas del Río Uruguay se ve perjudicada y el INTA brindó una serie de pautas para reducir el impacto de estas variables en el rodeo vacuno y minimizar las pérdidas. 

INUNDACIONES EN BRASIL: IMPACTO EN LOS RÍOS ARGENTINOS

Según explicaron desde el organismo, el desborde del Uruguay generó anegamientos en las zonas ribereñas de Corrientes y Entre Ríos.

En este marco, un primer paso para evitar problemas radica en clasificar la hacienda y optar por la mejor estrategia de acuerdo a los requerimientos.

Así, con los servicios finalizados, es aconsejable detectar los vientres preñados y separar las vacas vacías (por diente) y las vacías sin ternero al pie, para venderlas. 

En paralelo, si se destetan todos los vientres, el manejo sanitario, la alimentación y el posterior traslado será más fácil. Con estos requisitos cubiertos, el siguiente paso es poner en marcha un plan sanitario para los destetes, que incluya desparasitación e inmunización contra el complejo de la tristeza.

(Infocampo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *