Mabel Muller: “ Estamos trabajando con Randazzo en una nueva vía”
Mabel Muller Diputada/ senadora (m.c.) dialogó con Rubén Martínez y Leandro Solferino en Tiempo de radio sobre el armado de un espacio que surge como alternativa para las próximas elecciones y que seria encabezado por Florencio Randazzo.
“Estoy trabajando en este espacio. Es cierto que Florencio (refiriéndose a Randazzo) lanzó su candidatura a primer diputado nacional. Somos un espacio que tiene las puertas abiertas para aquellos que quieren venir a trabajar por el bien de la Republica Argentina…” expreso Muller sobre el armado de este espacio político para referirse a los limites que tiene en la ampliación del mismo “Por ahora estamos trabajando con los desencantados de los diferentes frentes. Estamos juntando un gran frente que quiere decir que no vamos a trabajar con el Frente de Todos ni Juntos Por el Cambio. Los que militamos en política decimos que la gente es exitista y que da su voto a quien piensa que va a ser el ganador y así es que estamos pensando en una opción que llegue al 2023 lo más competitiva posible”
Cuando se hizo referencia a las declaraciones de Randazzo este fin de semana donde expresó “Lo mío en 2015 fue honrar la palabra” la ex legisladora manifestó “Esto es valorable. Cuando termina el gobierno de Cristina, hubo muchos funcionarios con denuncias de corrupción y siendo que Randazzo estuvo a cargo de transporte no tuvo ninguna denuncia Randazzo vive viendo como solucionarle los problemas a la gente. Es una persona práctica y la gente necesita personas con experiencia. Hay que llegar con un plan, que estamos elaborando para el 2023. Porque llegar sin un plan es terrible…” dijo Muller y realizo un contraste con el actual presidente de la nación “Nunca tuve trato cercano con el. Y eso que en política nos conocemos todos. Daba la imagen de una persona centrada y aplomada, pero cuando uno vé como se desdijo de los dichos sobre la actual vicepresidente deja mucho que desear…”
En referencia al equipo de trabajo que está dentro de este espacio político explico “Nosotros venimos trabajando desde antes de la pandemia. Tenemos compañeros que han tenido cargos importantes en el poder ejecutivo y legislativo. Y eso hizo que nos juntaramos para formar el partido Sumar, que está en vías de construcción. Como partidos, dirigentes y militantes de la provincia de Buenos Aires tenemos que armar un frente. El cual no sabemos como se va a llamar, porque eso lo tiene reservado Florencio. Randazzo cree que debemos trabajar en la creación de empleo, y la educación después el resto viene por decantación. En la 5ta sección electoral esta trabajando Tati Meckievi, una persona muy querida y respetada. Tenemos gente de todas las secciones. A eso le sumamos los equipos de Florencio y los equipos de los que se quieren sumar. Yo tengo a mi cargo el área ambiental, ya que fui durante 8 años presidente de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara de Diputados de la Nación…”
Contesto Muller para continuar expresando su visión sobre lo que actualmente está pasando en el país “Hay una gran franja de nuestro país de una parte de la sociedad que crece en estado de pobreza. Tenemos que ver como esta gente deje de recibir un plan y comienza a trabajar. Para esto tenemos que hacer hincapié en la Educación. Tiene que existir la obligación de los niños de ir a clases. Pero también hay que controlar que vayan. Lo que tiene que quedar en claro es que si una persona necesita ayuda el estado debe brindarle esa ayuda pero debe tener un vencimiento…”
Ante la pregunta sobre los muchos argentinos que expresan su deseo de irse del país expreso “Todo depende de la edad de esos argentinos. Hay una ola de jóvenes que con su titulo universitario bajo el brazo están preparando las valijas y eso me duele en el alma. Por otro lado los mayores que piensan que todos los políticos somos malos y que no hay otra manera de gobernar se viene a la memoria los años oscuros de nuestra historia. Por eso tenemos que trabajar para que lleguen los mejores. Es fácil sentarnos en el sillón de casa y criticar. Por eso aquel que esta disconforme su unica forma váluda de mostrar esa disconformidad es que en las urnas haga un voto a conciencia.
Rubén Martínez la consultó a Muller sobre un borrador que tendría como impulsor a Rodríguez Larreta donde sostiene que sin un gobierno de coalición no tiene salida la Argentina. Y que de llegar a la presidencia en 2023 su jefe de gabinete seria un peronista. La ex legisladora dijo “Yo no tengo conocimiento de ese borrador, aunque no puedo decir que no exista. Aunque eso es lo que también piensa Duhalde. Si sé que cuesta horrores, porque se lo que es juntar todas las fuerzas del país. Duhalde siempre dice como actúo él después de la crisis post De La Rua. En aquel momento el formó un gobierno de parlamentarios.
En la parte final se la consulto sobre el estado de las relaciones entre dirigentes peronistas, Como Pichetto, De la Torre. Monzó. Sobre estos dirigentes y su relación con Randazzo explico “De la Torre esta trabajando con Randazzo. Con Monzo hay conversaciones. Y con Pichetto creo que no despego y le va a costar salir de al lado de Macri. Aunque el dice que esta trabajando en un armado peronista para después acordar o hacer lo que el pensaba que era la pata peronista de Cambiemos. Todos hablan con Florencio pero estamos en tiempos de apretar el acelerador…” cerró Muller.
Como siempre lúcida y amable la dirigente peronista bonaerense se muestra entusiasmada en este espacio.
