C. Pérez del Cerro y un duro cruce por el uso del idioma
El secretario de Gobierno de Chascomús Dr. Cipriano Pérez del Cerro fue entrevistado por Rubén Martínez y Leandro Solferino en las radios del Grupo Tiempo sobre diferentes cuestiones de Chascomús
» Me tome una semana de descanso…» expreso el secretario de gobierno tras su ausencia del palacio municipal la semana pasada.
Martinez dio la primicia al comenzar la nota al informar que Chascomús pasa a Fase 3 y Pérez del Cerro dijo «Todavía no tenemos los números oficiales pero por los números de control epidemiológico el gobierno provincial nos va a bajar a fase 3. Creo que estamos en una situación delicada, con un nivel de contagio grande. Tenemos que ajustar las medidas de prevención. Tenemos que ser responsables y no aflojar porque con esas medidas nos mantenemos al margen de este virus. En materia de nivel sanitario estamos bien, el hospital no se ha visto colapsado. Tenemos que seguir mandando el mensaje de cuidarnos. No hay que relajarse. En fase 3 los horarios se reducen pero si pasamos a la fase 2 tendríamos perdidas socioeconómicas muy importantes» dijo.
Ante la pregunta sobre si el Hospital San Vicente de Paúl esta tranquilo respondió «El hospital esta bien no hay saturación. Se acordó con la clínica el uso de 6 camas adicionales para lo que será un Mayo complicado…»
Previamente se conoció la noticia que el intendente de Chascomús Javier Gastón se encontraba aislado por ser un contacto de un familiar que fue hisopado dijo «EL esta bien, esta aislado por un familiar directo que tiene síntomas. Están esperando el resultado del familiar para ver si sigue aislado o se le levanta el aislamiento…»
Los fines de semana los parques, plazas y especialmente la zona de la laguna reciben mucha gente que se junta en estos lugares. Ante la consulta sobre que medidas se van a tomar para reducir esto el Secretario de Gobierno Chascomunenses contesto «Lo que tenemos que hacer es seguir con las medidas de prevención personales. Seria imposible que haya gente del municipio o de la provincia controlando a los vecinos o turistas. Por eso necesitamos la prevención personal. Eso es una obligación que tenemos los ciudadanos para que no haya daños mayores. El aumento de casos va a hacer que haya mayor demanda de internaciones y esto puede profundizar la situación sanitaria que estamos viviendo…»
Hace unas semanas se conoció la noticia de la renuncia del Bacteriólogo Facundo Álvarez, quien estaba a cargo del Laboratorio del Hospital de Chascomús. Por ello dialogamos el pasado jueves con la Directora de Salud del municipio Dra. Marcela Arias quien al ser consultada sobre el director del laboratorio dijo que el mismo está hace 20 años en su cargo pero no preciso el nombre de la persona encargada. Ahora al ser consultado Pérez del Cerro dijo «El responsable del laboratorio es Pablo Pignataro…»
En la parte final de la entrevista llegó el debate y la polémica. Solferino preguntó por la situación de la concesión del edificio del Turista y entre quienes son los encargados de explotarlo y la empresa EDEA y un inforne de la empresa prestataria enviado al Concejo Deliberante donde afirma que constató irregularidades en la conexión del servicio » que podrían utilizar energía sin que esta pase por el medidor».El informe dice «El cable de acometida subterráneo se encontraba cortado, con una derivación empalmada antes del medidor. De esta forma podría utilizarse esta derivación para apropiarse de energía, sin que la misma pudiera ser registrada por el medidor. A esto el Dr. Pérez del Cerro respondió «Vamos a escuchar al concesionario para ver que dicen ellos. EDEA no se refiere al robo de energía porque usa el potencial y entonces no afirma nada…»expreso el secretario de gobierno y agrego «Ahí tendría que haber una afirmación sobre la conexión del medidor. Ese informe esta en condicional. Yo no voy a actuar livianamente y si hubiera algún error se tomaran las medidas. Le pediremos a los concesionarios un informe»
Martinez lo interrumpió firmemente: » El informe no es condicional ni usa potencial. Dice claramente que el cable ESTA cortado no que estaría. Que el empalme ESTA alterado y luego naturalmente dice que podría utilizarse para consumir energía sin pagarla porque al no pasa por el medidor el consumo no está registrado» replicó el conductor. El funcionario hizo mención a su condición de abogado y el.periodista le advirtió: : Si tras medio siglo de periodista me tienen que explicar que es potencial y que es,afirmativo hago como Araujo: ya me quito los auriculares y me voy».
ESCUCHAR ENTREVISTA COMPLETA