Editorial: Cuando el remedio parece peor que la enfermedad
13 marzo, 2023La argentina tiene dificultades evidentes y casi sin dudas la mayoría de ellas crecientes y cada vez mas complejas. Ya no resulta tan fácil establecer cual o cuales de estos inconvenientes encabezan el ranking de prioridades de la sociedad. La economía en general es un tembladeral que si bien aún disimula gran parte de sus efectos, no alcanza a esconder la sensación general de un estallido en ciernes cuyos alcances nadie puede predecir. Solo un índice oficial, a todas luces benigno en comparación con la realidad de los escuálidos bolsillos de los asalariados, subiendo la inflación interanual por arriba del cien por ciento es suficiente para marcar a fuego la inestabilidad de nuestra moneda. Y bien vale agregarse que mas de la mitad de la población en situación de trabajar no tiene donde hacerlo y solo una minoría se desempeña en trabajos no registrados o de modo informal. El resto solo percibe ayuda de planes sociales de parte de un estdo que ya no soporta mas erogaciones billonarias y de las que evidentemente no se sabe como salir. Dos de cada tres niños en la Argentina no se alimentan debidamente y eso aún con las escuelas convertidas mas en comedores que en aulas.
En fin. La economía argentina es un alma en pena buscando donde y cuando caer al mas profundo de los pozos.
Pero aún así, no es tan seguro que el salario, la comida, la indumentaria y todo lo que requiere plata sea lo mas preocupante. La inseguridad ha logrado en muchos lugares desplazar al drama monetario. «¿Dé qué sirve la plata si te matan por un par de zapatillas en la puerta de tu casa?» se ha escuchado a mas de una persona expresar. En los últimos días pareciera que muchos descubrieron lo que ocurre en Rosario una ciudad hermosa tomada hace mucho, pero mucho tiempo, por el narcotráfico donde ni siquiera que se atrevieran a tirotear la casa del mismísimo gobernador con el adentro de la misma hace ya varios años sirvió para tomar conciencia de la grave situación.
Hoy Rosario podría ser la capital de Sinaloa sin ningún complejo. Una ciudad donde el equipo periodístico de un canal de noticias es amenazado por civiles delante de varios patrulleros policiales y efectivos que solo miran para otro lado pero donde al terminar sus tareas, esos periodistas fueron perseguidos durante 50 cuadras por los propios patrulleros con intenciones inciertas.
Y claro que citamos Rosario como ejemplo. Casi igual es la situación en varios centros urbanos. Mendoza, el conurbano bonaerense, varios barrios porteños, Neuquén tienen similares panoramas y solo habrá que esperar que la invasión a Rosario de fuerzas federales y militares corran a los capos mafias para saber a ciencia cierta a donde se trasladan.
Hablar de la atención a la Salud ya es deprimir al lector. Ni siquiera la medicina privada y aún con las coberturas mas onerosas dan respuesta en tiempo y forma a los requerimientos de la población. Un turno de urgencia hoy puede llegar a 45, 60 o mas días. De educación nada distinto…….
Pero en ese contexto la naturaleza nos azota con una sequía casi inédita que lleva ya al menos tres años y el riesgo de quedarnos sin la base alimentaria de la carne por falta de granos y alimentos para los vacunos es palpable. Se suma a ello, la aparición de la llamada gripe aviar que hoy por hoy » tiene un 50 % de posibilidades de obligar a matar toda la existencia aviar de la república» según lo afirmara un productor avícola en la víspera en estos medios. «Estamos muy cerca de quedarnos sin nada que comer los argentinos. Ni hablar de exportar que es lo que nos sostiene» dijo.
En los grandes títulos de ayer, los medios reflejaban la realidad de nuestra dirigencia: El presidente viajara a Mar del Plata a inaugurar no sabemos que. El ministro del Interior acusó a la Corte por la condena a Cristina. Larreta pone mas plata para competir con Bulrich y Milei dice que hay que ponerle una bomba a todos. ¿No parece mas peligroso el cuerpo médico que deberá atendernos que las enfermedades?
(Editorial publicada en la edición de TIEMPO de Ranchos del 10-03-2023)