La falta de planeamiento en la extensión de la ciudad, la desidia de los ciudadanos, la evidente insuficiencia de las obras realizadas y la negligencia de todos los niveles de gobierno tienen mas incidencia que la lluvia en la inundación de Chascomus» dijo Alberto Alfonsín
Habitual columnista y opinión consultada permanentemente en la radios del grupo TIEMPO, el periodista Alberto Alfonsín se refirió extensamente en la mañana de este miércoles en Libres del Sur fm (90.1 Mhz) a las serias dificultades que vivió Chascomús este martes con una lluvia que sumó casi 130 Mms entre las 04,30 y 09,30 Hs y que anegó varios sectores de la ciudad y obligó a evacuar algunas familias a las que el agua les ingresó en sus hogares.
» Las razones son varias y esto sin negar la existencia de una tormenta importante. Por empezar vale decir que somos una sociedad que no atendemos ninguna norma entre ellas las que hacen que una ciudad se encuentre mas limpia. En todos lados, los argentinos ensuciamos nuestro habitat. Tambien hay que decir que las autoridades municipales han anunciado obras en desagües importantes y en varios barrios, pero evidentemente o no están bien hechas o son insuficientes. Tambien tiene que ver la evidente falta de mantenimiento de las mas importantes vías de escape de las aguas hacia su destino natural que es la laguna. Pero quiero destacar algo fundamental en estas situaciones: el crecimiento absolutamente discrecional de la ciudad sin ningún tipo de límites o control. Hay zonas que son bajos y hasta lugares naturales de desagües que con el paso del tiempo se han convertido en barrios totalmente habitados. Hay terrenos que históricamente han sido lagunitas que han sido rellenados y levantados dos o tres metros. Se ha modificado la superficie de la ciudad y sus barrios sin que nadie ponga orden, límites o regule la situación. Y esto no atañe solo a este gobierno municipal: esto es desde hace muchas décadas» apuntó.
Luego dio un ejemplo puntual: » Sin ir mas lejos por estas horas se está inagurando el pavimento de la calle Castelar y ayer esa calle se inundó de un modo que no ocurría antes lo parece indicar que en esa obra algunas cosas por allí no se planificaron bien».-
«Es cierto que tambien hay un problema con la recolección de los residuos y la limpieza de la ciudad. Han existido propuestas y proyectos de Ordenanza como el de basura cero, que al menos merecían ser consideradas, pero se hace poco o nada y entonces, una lluvia importante, pero que bien puede ocurrir tres o cuatro veces al año genera una situación dramática»
Por último, Alfonsín no le quitó responsablidades a los gobiernos nacional y provincial que en materias de obras de infraestructura » no han hecho nada. Al menos en atender el bienestar de la gente. Tal vez han hecho mucho en atender sus propios beneficios….» remató.-
( Foto: Canal 5 Chascomús )
( escuchar Alberto Alfonsín)