Tras reunirse en la Sec. de Ambiente de la nación, Elichabe explica el lanzamiento del programa de tratamiento de residuos en Ranchos
El día miércoles el Intendente Municipal de General Paz, Juan Carlos Veramendi, acompañado por el secretario de Promoción del Desarrollo, Fernando Elichabe mantuvo una reunión con el Sr. Jefe de Gabinete de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Raúl Fernandez.
Durante el transcurso de la misma, se informó a las autoridades nacionales competentes en la materia, sobre el proyecto de tratamiento de residuos sólidos urbanos que nuestro municipio comenzará a ejecutar de manera conjunta con la Empresa Reciclados del Sur SA, a partir de la puesta en funcionamiento de la planta de separación, en la que se procesarán los residuos de la totalidad de localidades del Distrito.
Esto permitirá la eliminación gradual y el saneamiento de los vertederos a cielo abierto de las localidades de Ranchos y Loma Verde mas el tratamiento de los de Villanueva para lo cual se gestionará el apoyo de este organismo nacional.
Habla Fernando Elichabe
El titular de Producción y Turismo de G. Paz Fernando Elichabe se refirió al plan a ponerse en marcha: » En realidad esta es una deuda que manteníamos desde que asumimos esta gestión en 2007. En las próximas semanas la empresa se estará haciendo cargo de la planta que tenemos en la zona lindera al sector industrial y lo mas urgente será poner la misma en condiciones de funcionar. Para ello deberá realizar toda la instalación eléctrica nueva, ya que si bien cuando asumimos al galpón le faltaban muchas cosas, en este tiempo el lugar ha sido víctima del delito y se robaron hasta el transformador de electricidad del lugar. Hay que reponer todo…» dijo Elichabe.-
Mientras tanto, el municipio comenzará una intensa campaña de concientización para que la población separe los residuos domiciliarios húmedos, como son los restos de comida, frutas etc, de los secos como el plástico, papel etc.- Tal vez antes de mitad de año, ya podamos estar aplicando el nuevo sistema, que es para todo el distrito. En Villanueva la recolección se hará tres veces por semana y otro tanto en Loma Verde….»
El funcionario agregó que » trabajamos en la construcción de una celda de relleno sanitario para lo que se llama el rechazo, que son los desechos que no sirven para reciclar y que la empresa dejará para enterrar. Para eso contamos con un terreno de una hectárea que si hay un buen trabajo y los deshechos rechazados no superan las siete toneladas diarias nos alcanzará para unos cinco años» explicó.-
Finalmente dijo que recibieron la promesa de la Secretaría de Ambiente de la nación de apoyo para financiar para del costo que tendrá el municipio en este programa.
( escuchar entrevista al secretario Fernando Elichabe )