Dr. José Ochoa: » La actitud del municipio en el juicio por la rifa nos va a costar muy caro a los chascomunenses
El abogado José Ochoa, dirigente del espacio Juntos Por Chascomús dialogó con Rubén Martínez y Leandro Solferino, sobre el embargo del predio donde se establecería el Ecoparque o tratamiento de residuos en Chascomús este miércoles.
«Este es un cambio muy importante, y hay que tener en cuenta las palabras del Dr. Otegui sobre el perjuicio que sufrieron las ganadoras de la rifa, ya que el gobierno siempre fue irresponsable.
Con lo cual comparto su enojo. Y lo que hay que hacer ahora es embargar para asegurar el cobro y esto le genera una traba al lugar para establecer el basural…» se refirió en el inicio de la nota el abogado lo que llevğo a que Rubén Martínez se refiera a la posibilidad del Grupo Tiempo a tener la resolución del embargo del predio antes que el intendente. Sobre esto Ochoa explico «hace años se embargó y eso esta asentado en la propiedad. Por eso no podía desconocer la situación. Al iniciar la licitación sabían del primer embargo, y la siguieron adelante. Aunque la licitación fue impugnada por los vecinos ha seguido adelante. Yo creo que esto genera nuevos daños y perjuicios y no sabemos quien va a pagar los platos rotos…»
En declaraciones a Tiempo de Radio días pasados el Dr. Miguel Otegui dice que el municipio aduce que los chascomunenses no pueden pagar pero tras el fallo de la Corte estaba todo para cerrar con la provincia haciéndose cargo de la parte principal pero el municipio eligió seguir presentando recursos sin sentido….»
«No podemos perder de vista esta prolongación, que esta generando mayores costas y gastos a pagar, que vamos a terminar pagando los chascomunenses. Alguien tiene que hacerse cargo porque no va a salir gratis. Es increíble que no se haya conseguido una solución y la única que hay es patear el problema. Por eso es entendible el enojo de Otegui…» cerro el referente de Juntos por Chascomús.
«La recta final la tiene el municipio que tiene la posibilidad de solucionar el problema o tirarle la pelota a otro como han hecho hasta ahora. Si la actitud es solucionarlo está cerca el fin, si la actitud es alargar el problema va a ser una espada de Damocles que tendremos los chascomunenses en la cabeza…» cerro Ochoa ante la reflexión de Martínez acerca de las veces que se sintió que se estaba cerca de finalizar el conflicto y se alargaba.
Sobre el posible embargo del Monte Corti como forma para abonar la deuda generada por la rifa y los costos y honorarios generados en todo el proceso judicial explico el abogado «Se van a embargar propiedades o fondos que no sean imprescindibles De este predio el municipio fue ganando dinero con el arrendamiento para la actividad agropecuaria. Este predio se podría rematar y de ahí sacar una parte para los ganadores de la rifa y así con otros bienes que se puedan rematar hasta que se termine de pagar todo…» dijo Ochoa y dijo «tendrías que hacerle un reportaje al intendente…» lo que genero carcajadas de ambas partes de la nota a lo que el abogado continuó con su alocución «pero vas a tener que elegir otro camino…» lo que llevo a Martínez a decir que el intendente no quiere hablar con periodistas que hacen los deberes y repreguntan a lo que el abogado respondió «pasa que el intendente tiene que dar respuestas. Al basural del Barrio el Porteño hay que darle solución. No hay ni un estudio de impacto ambiental que diga donde tendría que estar la basura.
Pasando al plano política se le preguntó sobre como marcha el armado de lista para pelear una banca en el Concejo Deliberante. A esto el referente de Juntos por Chascomús respondió «Estamos en un momento de definiciones, vemos cambios importantes a nivel país con personas que no venimos de la política que comienzan a involucrarse en este camino difícil. Que es el único camino para llegar a modificar los problemas de la sociedad. Se viene una renovación de la clase política con una impronta diferente. El vecino marca la agenda nosotros solo somos transmisores de esa situaciones como el estacionamiento medido, el tema del basural, lo que se hace en tema de seguridad, transparentar las obras publicas. Esto es lo que el vecino marca y nosotros hemos presentado, pero como todo llevan su tiempo…» cerró el dirigente político que necesita entre 2600 y 3 mil votos para llegar a ocupar una banca.
Sobre las alianzas que se han realizado desde su espacio de cara a las próximas elecciones explico «Hay una reunión a ultima hora…» lo que genero suspicacias de parte de los conductores del programa dando a entender que sabían donde y con quien seria la reunión, seguramente dato que será revelado en Tiempo de Radio en las próximas horas.
Cuando se le pregunto sobre la gente que tiene ganas de participar en su espacio. El que encabezara esta lista explico «lo importante es participar tratar de modificar estas cosas y que las ideas que traslada el vecino se concreten para mejorar la calidad de vida de los chascomunenses… “Lo que llevo a que se le preguntara si habia reunión decisiva «Todas las reuniones son decisivas pero hay que tener paciencia…»
ESCUCHAR ENTREVISTA COMPLETA