ActualidadChascomúsDestacadasNotas Audio

» EMBARGAN A LA MUNICIPALIDAD DE CHASCOMUS EL CAMPO DONDE SE ANUNCIABA EL ECOPARQUE

El abogado Miguel Otegui apoderado de la parte afectada en el famoso caso de la Rifa ( impaga) del Campo en Chascomús fue entrevistado en Tiempo de Radio por Rubén Martínez y brindó novedades sobre la causa que involucran al predio donde la municipalidad de Chascomus anuncia realizar el proyecto Ecoparque de tratamientos de residuos.

«Ayer falleció Lole Reuteman y para mi fue uno de los grandes tipos que nos perdimos. Era un gran presidente que nos perdimos por culpa de los hombres de la provincia de Buenos Aires. Por eso me engrané muchísimo. La liga de intendentes arruinaron la provincia…» expreso Otegui recordando a Reuteman previo a entrar en el tema puntual.

«Esto es simple. En el 2009 hicimos una serie de embargos preventivos, sin un monto definitivo, por lo que nos limitaron la cantidad de bienes a embargar y excluyeron a este predio. Estamos en una tratativa de arreglar hace 20 años. A mi me llamó alguien del municipio y me dijo vamos a arreglar. Pero desdeña la municipalidad fuerzan un fallo para incluir a quienes habíamos dejado fuera del fallo. Hablo Jorge Paolini uno de los apoderados conmigo y me dice déjame que lo pilotee. Después me dice que desde la municipalidad hablaron a la cámara y pidieron que le hiciéramos juicio a los integrantes de la cooperadora de las escuelitas de campo, que han sido una paisanada que han querido acomodar la escuela. Por eso debimos volver todo para atrás. Hoy hay una pericia que el valor del campo es de 300 millones de pesos. Por eso hice que se embargue este predio que ya estuvo embargado en 2009…» cerró el apoderado de los afectados en este conflicto que lleva 25 años.

Cuando se le preguntó si esta enojado porque «te vienen peloteando desde el municipio alguien que es colega Otegui respondió «Si señor…» Y agrego «acá se murió Emilio y Luis Arenaza, Las murallas la pusieron la corte provincial y los gobiernos municipales. Esto era un juicio menor y llevamos 25 años. Me dicen cóbrale a la provincia y cada vez que nos acercamos a un acuerdo nos meten trabas. El municipio fue a la corte provincial, diciendo lo mismo en la corte que en la cámara. Un refrito. Para ir a la corte tenes que ir con algo fundado y no con lo mismo que dijistes en la cámara. Paolini 30 años siendo como el décimo juez de la corte, me dijo que esto es un caso testigo de lo que no se debe hacer…» explicó un Otegui que seguía enojado y agrego «Ahora me parece una canallada que se denuncie a la gente de las cooperadoras. Eso fue una colaboración de la municipalidad de Chascomús. Esto se sobredimensiona por lo del Ecoparque. Esta canallada va a generar que la provincia no pague las costas extras que se tendrán que pagar. Están haciendo una gran bola»

Sobre el monto de las costas (N. de R.: son los gastos en que debe incurrir cada una de las partes involucradas en un juicio) explicó «No tengo dimensionado el monto de las costas. Yo en un momento no estuve trabajando porque no tenia fuerzas por un.problema de salud pero ahora que tengo esas fuerzas voy por todo. Esto se cotiza en dólares y si el dólar se dispara nuevamente vamos a tener que pedir una nueva pericia…» cerro el abogado

Sobre como avizora el final de esta causa explico «Ahora tenemos que notificar a las personas de las cooperadoras que es lo que el municipio pretende. Lo pidió el municipio ante la cámara y la cámara les falló a favor. A algunas de esas personas los defienden colegas de Chascomús y otros no se presentaron que es lo que menos nos preocupa. La municipalidad pretende que pague la directora de la escuela o el presidente de la cooperadora. Pero hay una luz de arriba que nos guía. Sabemos que hay una luz de arriba que nos guía…» sentencio Otegui sobre el nuevo paso que debe darse en esta causa.

«No soy un mero letrado soy apoderado, lo que me da mas responsabilidad y tengo la orden de seguir por este camino en el juicio..»

«Monte Corti, el campo morales, algunos lotes y algunos campos mas…» enlistó Otegui sobre los bienes que están embargados a la municipalidad de Chascomús y aclaró «Nunca se hizo una oferta, habiendo hasta una ordenanza del Concejo Deliberante de arreglar. Pero estos siguieron sacando Chapa de vivos. Por ahí juntarse mucho con Massa les cambio la sangre…» finalizó refiriéndose al lazo del intendente de Chascomús con el presidente de la cámara de Diputados Sergio Massa.
Un caso que roza lo.mas escandaloso. 25 años de juicio y la novela continúa agregando capítulos sin que se observe el final.
Escucha la entrevista completa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *